Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Hermandad Sacramental de la Misericordia

Culto a los Santos Mártires

Con la función solemne ofrecida, en cumplimiento de voto secular, por el Cabildo Catedral, se ha puesto punto final al triduo a los Santos Mártires organizado por nuestra Hermandad. La Santa Misa fue presidida por el deán de la Catedral, M.I.Sr. D. Manuel Pérez Moya, junto al que concelebraron varios capitulares y el rector de la Basílica.

La idea central de la predicación del orador sagrado fue que los Mártires «se dejaron guiar por Dios, y no por los hombres», y de acuerdo con esto, son un ejemplo para no dejarnos llevar por las atracciones y criterios de este mundo.

Al término de la Santa Misa, fue presentada a la veneración de los asistentes una reliquia de los Santos Mártires.

Como en los días anteriores, la función solemne ha sido emitida en directo por nuestro canal de YouTube, y se puede seguir en diferido en el enlace situado en la parte superior izquierda de este recuadro.

El triduo a los Santos Mártires de Córdoba, que se ha celebrado los días 24, 25 y 26, ha recuperado en los dos primeros días el rezo de las Letanías de los Santos Mártires, que se usó tradicionalmente en estos cultos hasta hace algo más de 50 años. Se trata de una serie de invocaciones a nuestros titulares martiriales, basadas en la estructura de otras Letanías, como la más común Letanía lauretana a la Santísima Virgen o la Letanía de los Santos que se reza en ocasiones solemnes como las ordenaciones sacerdotales.

Las Letanías de los Santos Mártires contienen los nombres que la tradición asigna a todos los Santos Mártires cuyos restos se veneran en la urna-relicario de plata que se conservan en la Capilla del Sagrario levantada por nuestra Hermandad en el siglo XVIII. A dichos nombres se han añadido los de otros Mártires cordobeses de otras épocas, como los de Santo Domingo Henares o los Mártires de la persecución religiosa de tiempos de la Segunda República y la Guerra Civil.

La tradición marcaba, asimismo, que mientras se invocaban los nombres de estos Santos Mártires debía sonar sin interrupción el campanillo de los Mártires situado en el campanario de la Basílica, aunque en esta ocasión, por problemas técnicos, se sustituirán por el toque continuo de una campanilla en el interior del templo.

Un motivo más, pues, para asistir desde el principio (a las 19:00 horas) a este piadoso ejercicio devocional, con el que, en la función del día 26 ofrecida por el Cabildo Catedral, se podrá lucrar la indulgencia plenaria cumpliendo las condiciones acostumbradas.  

Vídeo completo del primer día del triduo

Vídeo completo del segubdo día del triduo

Vídeo completo de la función solemne ofrecida por el Cabildo Catedral