Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Hermandad Sacramental de la Misericordia

ACTOS ESTATUTARIOS DE CULTO

Todos los miércoles del año, sin más excepción que el Miércoles Santo, se celebra en la Basílica de San Pedro la Misa de Hermandad, que concluye con el rezo del ejercicio semanal al Santísimo Cristo de la Misericordia y a Nuestra Señora de las Lágrimas en su Desamparo.

Esta Misa se celebra a las 19:30 horas en horario de invierno y a las 20:00 en horario de verano.

CUARESMA

La Cuaresma marca la mayor concentración de actos en honor de los titulares de la Hermandad en su faceta penitencial, aunque la actividad cultual abarca todo el año. Los cultos a los Santos Mártires, por su parte, tienen lugar en el mes de noviembre, de acuerdo con el calendario litúrgico propio de la diócesis de Córdoba. 

Quinario al Santísimo Cristo de la Misericordia

Comienza el Miércoles de Ceniza y termina el primer domingo de Cuaresma. Este último día se celebra la Fiesta principal solemne y comunión general, con Protestación Pública de Fe de los hermanos.

Besamano a Nuestra Señora de las Lágrimas en su Desamparo

Tiene lugar el V Domingo de Cuaresma (Domingo de Pasión). El mismo día se celebra la ofrenda a Nuestra Señora de los niños de la Hermandad, el homenaje a los hermanos que llevan 25 años en la cofradía y el traslado solemne de Nuestra Señora de las Lágrimas en su Desamparo al paso de palio.

También se celebra el almuerzo de hermandad a beneficio de las Obras de Misericordia, proyecto social y benéfico de la cofradía.

Besapiés y Vía Crucis con el Santísimo Cristo de la Misericordia

Besapiés y Vía Crucis con el Santísimo Cristo de la Misericordia

Tiene lugar el Viernes de Dolores (antevíspera del Domingo de Ramos). Además de exponer la imagen a la veneración de los fieles, se celebra una oración a cargo de los hermanos veteranos de la cofradía y se reza el Vía Crucis en el interior de la Basílica. Al llegar a la undécima estación («Jesús es clavado en la Cruz»), el Santísimo Cristo de la Misericordia es elevado a la Cruz del paso procesional, donde permanecerá hasta la estación de penitencia del Miércoles Santo.

Estación de penitencia

Tiene lugar el Miércoles Santo.

Para más información sobre el cortejo procesional, haga clic aquí.

Corpus Christi

Nuestra hermandad participa corporativamente en la procesión del Corpus Christi, el día señalado por la autoridad eclesiástica.

Función Solemne a Santa Marta

Se celebra el 27 de julio en el monasterio de religiosas jerónimas de Santa Marta.

Triduo a Nuestra Señora de las Lágrimas en su Desamparo

Se celebra los días 13, 14 y 15 de septiembre. En la función del día 15 se impone la medalla conmemorativa a los hermanos que hayan cumplido 50 años como miembros de la cofradía.

Cultos a los Santos Mártires

Se celebran los días 24, 25 y 26 de noviembre, y tienen como pórtico una misa de rito mozárabe que tiene lugar el día 17 en honor de los patronos de Córdoba, San Acisclo y Santa Victoria. El mismo día 17 la Hermandad realiza una ofrenda floral a dichos patronos en el monumento que les está dedicado en el Puente Romano.